CIRCUITO ELECTRICO
EL CIRCUITO ELECTRICO
Un circuito es una interconexión de componentes eléctricos que transporta la corriente eléctrica a través de una trayectoria cerrada. Un circuito lineal, que consta de fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales, tiene la propiedad de la superposición lineal.
Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos.
Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador.
Resistencia eléctrica. Son elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica.
Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente electrica Si el interruptor está abierto no circulan los electrones y si está cerrado permite su paso.
Aislante electrico.es un material cuyas cargas eléctricas internas no pueden moverse causando una escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un campo eléctrico, a diferencia de los materiales conductores y semiconductores, que conducen fácilmente una corriente eléctrica.
Reseptor.En electricidad, se denomina carga a cualquier componente de un circuito que ofrece una mayor o menor resistencia al paso de la corriente, por lo que al conectarse a una fuente de fuerza electromotriz se considera como una carga o consumidor de energía eléctrica.
CIRCUITO EN SERIE
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente, es decir, el terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente.
Circuito en paralelo
Un circuito paralelo es una conexión de dispositivos en la que los bornes o terminales de entrada de todos los dispositivos conectados coinciden entre sí, al igual que sus terminales de salida.
LA LEY DE OHM
relaciona las magnitudes de voltaje, resistencia e intensidad de la siguiente ma-nera. Su enunciado es el siguiente: Ley de Ohm. La intensidad de corriente que atraviesa un circuito es directamente proporcional al voltaje o tensión del mismo e inversamente proporcional a la resistencia que presenta.
LA LEY DE KIRCHHOFF
son dos igualdades que se basan en la conservación de la energía y la carga en los circuitos eléctricos . Fueron descritas por primera vez en 1846 por Gustav Kirchhoff.
ley de joule
Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta, emitiendo energía, de forma que el calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa.
PROCEDIMIENTOS MATEMATICOS
Ley de ohm:
Calcula la intensidad de la corriente de alimenta a una lavadora de juguete que tiene una resistencia de 10 ohmios y funcion con una bateria con una diferencia de potencial de 30v
Datos
R=10 Ω
V=10v
I=?
i=V/R=30V/10Ω=3A
LEY DE KIRCHHOFF
Calcula la corriente que pasa en la resistencia R3 del sigiente articulo electrico
Comentarios
Publicar un comentario